¡CANTA! 2

Si la primera ya fue un bombazo, espera a ver esta maravillosa secuela.

¡Canta! (o Sing! en el idioma original) fue una de las películas más taquilleras de Illumination Studios y su secuela ha sido la que más ha cobrado durante la pandemia, superando incluso a Encanto, de Disney.

Normalmente, las secuelas a las películas exitosas no suelen estar a la altura de las primeras, pero esta supera todas mis expectativas y las de todos los que la han visto. Esta película nos trae nuevos personajes, además de los que salieron en Canta 1, nuevas aventuras, más mentiras de parte de Buster Moon y una increíble banda sonora que será reconocida en su mayoría por muchos.

Llevo esperando esta película desde 2018 y casi no llego a verla en cines por el COVID-19 de las narices. Me he aprendido la mayoría de sus canciones, llevo 10 cuadros a acuarela de los personajes y un mes y medio torturando a mis amigas y familiares con la película. ¡TODO VALIÓ LA PENA!

No solo las canciones son conocidas, también las voces de esta película, tanto en idioma original como en castellano, pertenecen a gente que conocemos muy bien: en el idioma original, Bono, cantante del grupo U2, de cuyas canciones se basa la película, da voz a Clay Calloway, un cantante famosísimo que se retiró tras la muerte de su esposa. Scarlet Johansson vuelve a hacer de Ash, la puercoespín rockera; el actor Matthew McConaughey da voz al optimista koala Buster Moon; Halsey da voz a uno de los nuevos personajes: Porsha, una joven loba cuyo padre dirige una colosal empresa del espectáculo; para otro nuevo personaje, Alfonso, un dulce elefante vendedor de helados e interés amoroso de Meena, la talentosa elefanta, Pharrell Williams actúa y canta durante unos minutos en la película; la increíble cantante Tori Kelly, le presta su voz de nuevo a la elefanta Meena, y, por último, Taron Egerton vuelve a darle voz al talentoso gorila Johnny. En castellano, Andrea Compton, una famosa youtuber, interpreta de nuevo a Ash; Sergio Zamora, que ahora tiene un curso de doblaje en Domestika, da voz, de nuevo, a Buster Moon; Ana Milán da voz a otro personaje nuevo: Suki Lane, una trabajadora perrita de la raza saluki, pero de buen corazón; por último, pero no por ello menos importante, el famoso tiktoker Nachter da voz a Alfonso.

Recomiendo terriblemente esta película por sus toques de comedia , su increíble banda sonora, las conocidas voces y su emotiva historia que seguro que te hará salir del cine llorando. Muchos de los personajes os harán reír y otros te darán ganas de pegarles tal chanclazo que les deje tiesos durante todo un año. Sin embargo, todos desempeñan un importante papel en la historia.

Os dejo el tráiler en YouTube.

Espero vuestras opiniones sobre esta película en los comentarios ❤️

Anuncio publicitario

Encanto

Seguramente muchos de vosotros conoceréis una de las últimas películas que ha sacado Disney: Encanto. Este musical conserva las características típicas de los clásicos de Disney, pero nos sorprende con una atracción instantánea gracias a las increíbles canciones escritas por Lil-Manuel Miranda, sus encantadores personajes y un mundo lleno de magia y color.

Esta película está ambientada en Colombia y, en el idioma original, se incluyen algunos trozos de diálogo en español y dos canciones (Dos Oruguitas, interpretada por Sebastián Yatra y Colombia, mi encanto, por Carlos Vives) en español. Tristemente estos detalles no se pueden apreciar, pero sí podemos notar que todos (o casi todos) los dobladores son de origen colombiano.

Su banda sonora, como característica de todas las películas de Disney, es absolutamente asombrosa y pegadiza. Os puedo asegurar que toda mi familia y amigos se saben todas las canciones gracias a mí (y me odian). De hecho, «No se habla de Bruno» se ha convertido en la mejor canción de Disney hasta la fecha, ¡y no me extraña!

Recomiendo muchísimo esta película porque contiene todas las características que seguramente la volverá un clásico de Disney: una banda sonora increíble, un logro en la ambientación de Colombia, unos cantantes fantásticos, un mundo a todo color, una historia nueva, pero conservando ese toque Disney, unos momentos de llorar que hasta a mí me hicieron que se me saliera la lagrimita, una graciosa chispa cómica y una expresión y la animación para los personajes que te hacen sentir lo que están sintiendo ellos en ese momento. De verdad creo que esta película tiene muchísimos aciertos que harán que sea recordada durante mucho tiempo.

Sin embargo he de dar mi opinión personal sobre los DEFECTOS de esta película.

Creo que se ciñe demasiado a estilo Disney de siempre, lo cual me hubiera gustado que se cambiara por algo más original. De haberlas escuchado tantas veces, ahora adoro con todo mi corazón todas las canciones, pero la primera vez que vi la película me parecieron innecesarias un par, ya interrumpían la película o parecían estar ahí porque a Disney le había parecido que ese hueco se tenía que rellenar. Algo que me molestó muchísimo al ver la peli por primera vez es que dos de los personajes por los que yo sentía más curiosidad después del tráiler salieron apenas dos segundos en la película, aunque fueran unos dos segundos muy bien empleados.

Antes de dar por terminada esta entrada, me gustaría mandar un saludo muy especial a mis seguidores de Colombia, ya que de ellos trata esta publicación y a todas esas personas llamadas Bruno, que entre SILENZIO BRUNO y NO SE HABLA DE BRUNO, qué duro les estará sentado este año.

El guardián de las cumbres

En los Pirineos aragoneses, entre montañas nevadas y densos bosques, se encuentra el humilde pueblo de Sabiñánigo. Su gente es feliz y vivaz, con alma salvaje y deseosa de escalar las altas cumbres que les rodean.

En el centro del pueblo, una estatua de piedra se alza con grandeza. las alas de un quebrantahuesos petrificado dan sombra a las pequeñas casas del poblado. Y esa estatua, cuando cae la noche, vuelve a la vida bajo la luz de a luna. las plumas recuperan su color, las garras vuelven afiladas y fieras y los ojos se abren, brillando en la penumbra.

Con un movimiento elegante, la gigantesca ave se eleva hacia el cielo estrellado para observar con orgullo su extenso reino. La poderosa criatura vigila que los árboles sigan sanos, que las montañas estén fuertes, que los conejos duerman en sus madrigueras… Él es le guardián que cuida los imponentes riscos de los Pirineos.

Cuando las primeras luces del alba se asoman por el horizonte, el quebrantahuesos se ve obligado a regresar a su pueblo.

-Definitivamente, nunca habrá una estatua mejor a la nuestra-dice el vendedor del Mercadona.

-¡Es como si estuviera viva!-exclama una señora que bajaba por la calle.

-Me pregunto quién la esculpiría. Fuera quién fuera tiene verdadero talento- admiraba el camarero de un bar.

-Es nuestro guardián, como si protegiera las montañas- dice. una niña que va de la mano con su madre.

Cuadro hecho por Liebre Roja, acrílico sobre lienzo

El último oso

Este libro escrito por Hannah Gold narra la historia de una pequeña niña que, ignorada por su trabajador padre, conoce a un enorme oso polar en la Isla del Oso. En este lugar ya no quedaban osos polares, ya que los casquetes de hielo que les servían de puente para cruzar el océano y llegar hasta ahí se habían derretido por completo gracias al cambio climático.

Lo que al principio se trataba de una peculiar amistad entre estos dos compañeros, al final resulta ser una advertencia de lo mucho que los humanos estamos dañando planeta y cómo eso afecta a los animales y el resto de seres vivos que habitan en él.

Es una maravillosa historia que recomiendo muchísimo, ya que yo soy una insistente luchadora contra el cambio climático y una verdadera amante de los animales. Habla de la complicada relación entre la niña y su padre, que se sumerge tanto en su trabajo y en su tristeza interior que nunca le presta suficiente atención a su hija, y de cómo un acto de amabilidad (aunque sea a un enorme oso polar) puede conducirte a una preciosa amistad en tus momentos más oscuros.

Feria del libro de Valencia 2021

En la feria del libro de Valencia he conseguido todos estos libros que os recomiendo mucho porque me han encantado. Está el nuevo libro de Clodett, el cual está firmado por la misma porque ha venido a Valencia, que creo que es su ciudad natal. También está un cómic que trata de la evolución de los felinos a través de los tiempos y de cómo se han adaptado a sus entornos para sobrevivir. Después tengo dos libros de autoras que ya conocía: Willow Zanahoria y Els cabells molt rulls. El primero está escrito por Eva Aguilar, la misma que escribió Guardianes Youtubers y me ha gustado mucho por su género fantástico y su gran historia. El segundo está escrito por Susana Gisbert, que es quién hizo Caratrista, un libro que ya recomendé en el blog y que me gustó muchísimo. Por último, presento un libro escrito por Carmen Fernández Valls. Trata de un gatito que siempre había deseado un hogar con los humanos, pero que pronto se da cuenta de que puede formar un hogar con sus amigos en el bosque, aunque no sea la vida que él siempre deseó.

Mi mejor cuadro

Os presento mi mejor cuadro hasta la fecha. Por si hay gente que no dedica su vida a los animales, como yo, explico que lo que he pintado sobre este lienzo, donde antes había un conejo amorfo, es un leopardo de las nieves. Tengo una obsesión con estos felinos. Para evitar comprar más lienzos en el chino de al lado de mi casa, he reutilizado un cuadro de cuando era pequeña que merecía otro destino.

Empecé pintando el fondo con una espátula, usando una paleta de colores grises, ya que los leopardos de las nieves viven en montañas rocosas que son mayoritariamente de estos colores. Cuando se secó el fondo, hice un boceto a lápiz copiándome de una foto de internet. El lápiz se borra bien en el acrílico, que es la pintura que usé para todo el cuadro, y no tuve problemas para dibujar el boceto. Cuando quedé satisfecha con el dibujo base, pasé a pintar y mezclar los colores para conseguir los tonos lo más parecidos a la foto de la que me inspiré. La clave para que el dibujo quede lo más realista y equilibrado posible es hacerlo lo más simétrico que puedas, incluyendo los mismos tonos de colores, la forma y el patrón de la manchas del leopardo en ambas partes del cuadro. Yo tuve problemas con la simetría de colores porque la diferencia de tiempo en la que hice una parte de la cara y otra fue de una semana, así que no pude encontrar el mismo tono que el primero cuando lo terminé, pero el ojo, que era lo más difícil, me quedó casi igual.

Por cierto, aprovecho para informaros sobre estos preciosos animales que corren el peligro de extinguirse.

Son llamados «fantasmas de las montañas» por su increíble don de desaparecer gracias a su pelaje grisáceo, que los camuflan de manera impresionante en la montaña. Viven en la cordillera del Himalaya y se alimentan principalmente de las cabras montesas con las que conviven en ese terreno escarpado. El leopardo de las nieves tiene el récord del salto más largo en el reino animal, llegando a alcanzar los seis metros de ancho. Un dato curioso sobre este felino es que, al igual que el guepardo, no es capaz de rugir, y se dedica a gruñir, ronronear y bufar. Tristemente el número de leopardos de las nieves ha disminuido mucho estos últimos años a causa de la caza furtiva. Los cazadores se sienten atraídos por su piel, que no utilizan de abrigo para sobrevivir a las bajas temperaturas del Himalaya, sino para venderlas como alfombra o decoración en el mercado negro.

Os dejo unas fotos del proceso de mi obra para que vosotros también podáis probar.

¡ATENCIÓN!

Cuelgo esto para informar que durante las siguientes semanas estaré subiendo vídeos y demás sobre el cambio climático, la contaminación y formas para salvar a algunos animales que están en peligro de extinción.

Colgaré enlaces a webs que conozco que empeñan la misma misión.

Algunos dirán ideas que podéis hacer vosotros mismos para salvar muchas especies que mueren por causa del humano. Si vosotros tenéis más ideas o también hacéis lo posible para evitar la contaminación o cualquier otro peligro, mandádmelo para que haga algún vídeo y lo comparta con más amigos.

Es posible que haya vídeos en los que salgan más personas, pero son solo conocidos que me van a ayudar en este proyecto.

Por favor, ayudad a salvar a los animales.

Ojitos

Si tenéis unas diademas u horquillas que ya no os sirven y/o están hechas una basura, esto os será útil. He utilizado una pistola de pegamento para todas las modificaciones, así que si no tenéis una, encontraos una ya. La primera diadema que os voy a enseñar la he llamado «OJITOS» y solo necesitas varios ojitos saltones y una pistola de pegamento. Coged la diadema que vayáis a usar y aseguraos de que no tiene accesorios propios, sino que sea una tira de alambre envuelta en tela. Coged la pistola y pegad los ojos muy juntos para que no se vean espacios entre ellos. Vais a necesitar unos 20 ojos saltones, así que no os preocupéis de quedaros sin porque eso está asegurado. Podéis poner el pegamento en los ojos o directamente en la diadema, pero siempre con cuidado de no quemaros. Así de simple.

Un regalo para tus amigos😊

IMG_20200824_215432

Durante las vacaciones de verano casi sin amigos y medio encerrado en casa, lo mejor que puedes hacer es mandarle un bonito regalo a tu mejor amigo o amiga.

Lo único que necesitas es una hoja de papel (no importa el tamaño), una paleta de acuarelas, un pincel, un vaso o cuenco de agua, un rotulador negro y una foto de la persona a la que vas a dibujar.

Hay muchas formas de hacer esta actividad, pero yo prefiero usar la siguiente:

Piensa en tu amigo o amiga e imagínate los colores por los que lo identificas, osea, según los tonos de su ropa, de su piel o de su pelo. Cuando ya tengas una idea, crea un fondo con esos colores utilizando las acuarelas. Cuando el fondo esté seco, llega la hora de retratar.

Copiando o, si es necesario, calcando la foto de tu amigo dibuja sobre el fondo su cara. No es necesario que solo se  vea el rostro, pero es más sencillo y queda mejor. Para mí la forma más fácil de hacer este proceso es hacer el retrato al estilo caricatura o dibujo animado. Como hacer retratos es muy difícil, te recomiendo que uses lápiz primero para poder borrar lo que salga mal.

Finalmente repasa el dibujo con el rotulador negro para que se visualize mejor.