Encanto

Seguramente muchos de vosotros conoceréis una de las últimas películas que ha sacado Disney: Encanto. Este musical conserva las características típicas de los clásicos de Disney, pero nos sorprende con una atracción instantánea gracias a las increíbles canciones escritas por Lil-Manuel Miranda, sus encantadores personajes y un mundo lleno de magia y color.

Esta película está ambientada en Colombia y, en el idioma original, se incluyen algunos trozos de diálogo en español y dos canciones (Dos Oruguitas, interpretada por Sebastián Yatra y Colombia, mi encanto, por Carlos Vives) en español. Tristemente estos detalles no se pueden apreciar, pero sí podemos notar que todos (o casi todos) los dobladores son de origen colombiano.

Su banda sonora, como característica de todas las películas de Disney, es absolutamente asombrosa y pegadiza. Os puedo asegurar que toda mi familia y amigos se saben todas las canciones gracias a mí (y me odian). De hecho, «No se habla de Bruno» se ha convertido en la mejor canción de Disney hasta la fecha, ¡y no me extraña!

Recomiendo muchísimo esta película porque contiene todas las características que seguramente la volverá un clásico de Disney: una banda sonora increíble, un logro en la ambientación de Colombia, unos cantantes fantásticos, un mundo a todo color, una historia nueva, pero conservando ese toque Disney, unos momentos de llorar que hasta a mí me hicieron que se me saliera la lagrimita, una graciosa chispa cómica y una expresión y la animación para los personajes que te hacen sentir lo que están sintiendo ellos en ese momento. De verdad creo que esta película tiene muchísimos aciertos que harán que sea recordada durante mucho tiempo.

Sin embargo he de dar mi opinión personal sobre los DEFECTOS de esta película.

Creo que se ciñe demasiado a estilo Disney de siempre, lo cual me hubiera gustado que se cambiara por algo más original. De haberlas escuchado tantas veces, ahora adoro con todo mi corazón todas las canciones, pero la primera vez que vi la película me parecieron innecesarias un par, ya interrumpían la película o parecían estar ahí porque a Disney le había parecido que ese hueco se tenía que rellenar. Algo que me molestó muchísimo al ver la peli por primera vez es que dos de los personajes por los que yo sentía más curiosidad después del tráiler salieron apenas dos segundos en la película, aunque fueran unos dos segundos muy bien empleados.

Antes de dar por terminada esta entrada, me gustaría mandar un saludo muy especial a mis seguidores de Colombia, ya que de ellos trata esta publicación y a todas esas personas llamadas Bruno, que entre SILENZIO BRUNO y NO SE HABLA DE BRUNO, qué duro les estará sentado este año.

Anuncio publicitario

El guardián de las cumbres

En los Pirineos aragoneses, entre montañas nevadas y densos bosques, se encuentra el humilde pueblo de Sabiñánigo. Su gente es feliz y vivaz, con alma salvaje y deseosa de escalar las altas cumbres que les rodean.

En el centro del pueblo, una estatua de piedra se alza con grandeza. las alas de un quebrantahuesos petrificado dan sombra a las pequeñas casas del poblado. Y esa estatua, cuando cae la noche, vuelve a la vida bajo la luz de a luna. las plumas recuperan su color, las garras vuelven afiladas y fieras y los ojos se abren, brillando en la penumbra.

Con un movimiento elegante, la gigantesca ave se eleva hacia el cielo estrellado para observar con orgullo su extenso reino. La poderosa criatura vigila que los árboles sigan sanos, que las montañas estén fuertes, que los conejos duerman en sus madrigueras… Él es le guardián que cuida los imponentes riscos de los Pirineos.

Cuando las primeras luces del alba se asoman por el horizonte, el quebrantahuesos se ve obligado a regresar a su pueblo.

-Definitivamente, nunca habrá una estatua mejor a la nuestra-dice el vendedor del Mercadona.

-¡Es como si estuviera viva!-exclama una señora que bajaba por la calle.

-Me pregunto quién la esculpiría. Fuera quién fuera tiene verdadero talento- admiraba el camarero de un bar.

-Es nuestro guardián, como si protegiera las montañas- dice. una niña que va de la mano con su madre.

Cuadro hecho por Liebre Roja, acrílico sobre lienzo

Mi mejor cuadro

Os presento mi mejor cuadro hasta la fecha. Por si hay gente que no dedica su vida a los animales, como yo, explico que lo que he pintado sobre este lienzo, donde antes había un conejo amorfo, es un leopardo de las nieves. Tengo una obsesión con estos felinos. Para evitar comprar más lienzos en el chino de al lado de mi casa, he reutilizado un cuadro de cuando era pequeña que merecía otro destino.

Empecé pintando el fondo con una espátula, usando una paleta de colores grises, ya que los leopardos de las nieves viven en montañas rocosas que son mayoritariamente de estos colores. Cuando se secó el fondo, hice un boceto a lápiz copiándome de una foto de internet. El lápiz se borra bien en el acrílico, que es la pintura que usé para todo el cuadro, y no tuve problemas para dibujar el boceto. Cuando quedé satisfecha con el dibujo base, pasé a pintar y mezclar los colores para conseguir los tonos lo más parecidos a la foto de la que me inspiré. La clave para que el dibujo quede lo más realista y equilibrado posible es hacerlo lo más simétrico que puedas, incluyendo los mismos tonos de colores, la forma y el patrón de la manchas del leopardo en ambas partes del cuadro. Yo tuve problemas con la simetría de colores porque la diferencia de tiempo en la que hice una parte de la cara y otra fue de una semana, así que no pude encontrar el mismo tono que el primero cuando lo terminé, pero el ojo, que era lo más difícil, me quedó casi igual.

Por cierto, aprovecho para informaros sobre estos preciosos animales que corren el peligro de extinguirse.

Son llamados «fantasmas de las montañas» por su increíble don de desaparecer gracias a su pelaje grisáceo, que los camuflan de manera impresionante en la montaña. Viven en la cordillera del Himalaya y se alimentan principalmente de las cabras montesas con las que conviven en ese terreno escarpado. El leopardo de las nieves tiene el récord del salto más largo en el reino animal, llegando a alcanzar los seis metros de ancho. Un dato curioso sobre este felino es que, al igual que el guepardo, no es capaz de rugir, y se dedica a gruñir, ronronear y bufar. Tristemente el número de leopardos de las nieves ha disminuido mucho estos últimos años a causa de la caza furtiva. Los cazadores se sienten atraídos por su piel, que no utilizan de abrigo para sobrevivir a las bajas temperaturas del Himalaya, sino para venderlas como alfombra o decoración en el mercado negro.

Os dejo unas fotos del proceso de mi obra para que vosotros también podáis probar.

Cuadro abstracto colorido

Para este cuadro he utilizado acuarelas, ceras de colores, cinta adhesiva de papel y opcional una esponja.

Lo primero es poner la cinta adhesiva en líneas diagonales o, si quieres probar otras formas, es decisión tuya. Después, elige colores brillantes y alegres. Con ceras de colores, colorea los espacios entre la cinta adhesiva. Puedes pasarle la esponja para difuminar el color por si no te convence cómo queda. Para que el color sea más intenso, pásale una pasada de acuarela del mismo color de cada espacio y así no se quedará tan rayado. Pinta los bordes del lienzo para que quede todo pintado. Cuando estés seguro de que la acuarela esté seca, quita la cinta para que quede un cuadro colorido y divertido.

AVISO: Insisto en que esperes a que la acuarela seque para quitar la cinta. Si está mojada, podría gotear y mezclarse con otros colores.

Decora tu cuarto

Esta idea puede parecer complicada, pero en realidad lo puede hacer una niña de 5 años. Lo que veis en el cuadro son unos dientes de león que vuelan por el aire impulsados por el viento.

El fondo puede ser de cualquier color que no sea muy pálido para que resalte la pintura blanca sobre el lienzo.

La forma está hecha por un rollo de cartón con forma de estrella untado en pintura blanca. Lo único que tienes que hacer es recortar la forma estrellada con unas tijeras, cortando triángulos finos. Si tienes un lienzo pequeño, seguramente no te quepan muchos dientes de león de este tamaño así que utiliza los trozos de cartón sobrante para hacer unos más pequeños.

Un regalo para tus amigos😊

IMG_20200824_215432

Durante las vacaciones de verano casi sin amigos y medio encerrado en casa, lo mejor que puedes hacer es mandarle un bonito regalo a tu mejor amigo o amiga.

Lo único que necesitas es una hoja de papel (no importa el tamaño), una paleta de acuarelas, un pincel, un vaso o cuenco de agua, un rotulador negro y una foto de la persona a la que vas a dibujar.

Hay muchas formas de hacer esta actividad, pero yo prefiero usar la siguiente:

Piensa en tu amigo o amiga e imagínate los colores por los que lo identificas, osea, según los tonos de su ropa, de su piel o de su pelo. Cuando ya tengas una idea, crea un fondo con esos colores utilizando las acuarelas. Cuando el fondo esté seco, llega la hora de retratar.

Copiando o, si es necesario, calcando la foto de tu amigo dibuja sobre el fondo su cara. No es necesario que solo se  vea el rostro, pero es más sencillo y queda mejor. Para mí la forma más fácil de hacer este proceso es hacer el retrato al estilo caricatura o dibujo animado. Como hacer retratos es muy difícil, te recomiendo que uses lápiz primero para poder borrar lo que salga mal.

Finalmente repasa el dibujo con el rotulador negro para que se visualize mejor.

Dibuja como un profesional

IMG_20200421_100401

Puede que parezca difícil, pero dibujar este  tierno conejito es bastante fácil. En algunas partes del dibujo hay que tener paciencia como por ejemplo en el pelaje. El sombreado es sencillo ya que el conejo principalmente es de un color oscuro sin demasiadas sombras. Además, recomiendo que hagáis un esquema con formas geométricas al principio para hacer su adorable y rechoncho cuerpecillo.

Aquí os mando el vídeo que  os ayudará a hacer este dibujo

El último raptor

IMG_20190726_123910

Desde el último desastre en Isla Nublar la velocirraptor Blue es la única de su especie. A parte de ser la más grande, Blue es la más inteligente, más rápida y con mejor sentido del olfato de su grupo. Esta inteligente depredadora es una auténtica superviviente ya que demostró su valor haciendo frente a un prototipo de dinosaurio mucho más grande que ella. Ahora Isla Nublar corre grave peligro por un volcán que está entrando en erupción, pero Blue y su domador, Owen Grady, huirán de la isla y salvarán a los dinosaurios que todavía la habitaban.