Mi mejor cuadro

Os presento mi mejor cuadro hasta la fecha. Por si hay gente que no dedica su vida a los animales, como yo, explico que lo que he pintado sobre este lienzo, donde antes había un conejo amorfo, es un leopardo de las nieves. Tengo una obsesión con estos felinos. Para evitar comprar más lienzos en el chino de al lado de mi casa, he reutilizado un cuadro de cuando era pequeña que merecía otro destino.

Empecé pintando el fondo con una espátula, usando una paleta de colores grises, ya que los leopardos de las nieves viven en montañas rocosas que son mayoritariamente de estos colores. Cuando se secó el fondo, hice un boceto a lápiz copiándome de una foto de internet. El lápiz se borra bien en el acrílico, que es la pintura que usé para todo el cuadro, y no tuve problemas para dibujar el boceto. Cuando quedé satisfecha con el dibujo base, pasé a pintar y mezclar los colores para conseguir los tonos lo más parecidos a la foto de la que me inspiré. La clave para que el dibujo quede lo más realista y equilibrado posible es hacerlo lo más simétrico que puedas, incluyendo los mismos tonos de colores, la forma y el patrón de la manchas del leopardo en ambas partes del cuadro. Yo tuve problemas con la simetría de colores porque la diferencia de tiempo en la que hice una parte de la cara y otra fue de una semana, así que no pude encontrar el mismo tono que el primero cuando lo terminé, pero el ojo, que era lo más difícil, me quedó casi igual.

Por cierto, aprovecho para informaros sobre estos preciosos animales que corren el peligro de extinguirse.

Son llamados «fantasmas de las montañas» por su increíble don de desaparecer gracias a su pelaje grisáceo, que los camuflan de manera impresionante en la montaña. Viven en la cordillera del Himalaya y se alimentan principalmente de las cabras montesas con las que conviven en ese terreno escarpado. El leopardo de las nieves tiene el récord del salto más largo en el reino animal, llegando a alcanzar los seis metros de ancho. Un dato curioso sobre este felino es que, al igual que el guepardo, no es capaz de rugir, y se dedica a gruñir, ronronear y bufar. Tristemente el número de leopardos de las nieves ha disminuido mucho estos últimos años a causa de la caza furtiva. Los cazadores se sienten atraídos por su piel, que no utilizan de abrigo para sobrevivir a las bajas temperaturas del Himalaya, sino para venderlas como alfombra o decoración en el mercado negro.

Os dejo unas fotos del proceso de mi obra para que vosotros también podáis probar.

Anuncio publicitario

¡ATENCIÓN!

Cuelgo esto para informar que durante las siguientes semanas estaré subiendo vídeos y demás sobre el cambio climático, la contaminación y formas para salvar a algunos animales que están en peligro de extinción.

Colgaré enlaces a webs que conozco que empeñan la misma misión.

Algunos dirán ideas que podéis hacer vosotros mismos para salvar muchas especies que mueren por causa del humano. Si vosotros tenéis más ideas o también hacéis lo posible para evitar la contaminación o cualquier otro peligro, mandádmelo para que haga algún vídeo y lo comparta con más amigos.

Es posible que haya vídeos en los que salgan más personas, pero son solo conocidos que me van a ayudar en este proyecto.

Por favor, ayudad a salvar a los animales.