Encanto

Seguramente muchos de vosotros conoceréis una de las últimas películas que ha sacado Disney: Encanto. Este musical conserva las características típicas de los clásicos de Disney, pero nos sorprende con una atracción instantánea gracias a las increíbles canciones escritas por Lil-Manuel Miranda, sus encantadores personajes y un mundo lleno de magia y color.

Esta película está ambientada en Colombia y, en el idioma original, se incluyen algunos trozos de diálogo en español y dos canciones (Dos Oruguitas, interpretada por Sebastián Yatra y Colombia, mi encanto, por Carlos Vives) en español. Tristemente estos detalles no se pueden apreciar, pero sí podemos notar que todos (o casi todos) los dobladores son de origen colombiano.

Su banda sonora, como característica de todas las películas de Disney, es absolutamente asombrosa y pegadiza. Os puedo asegurar que toda mi familia y amigos se saben todas las canciones gracias a mí (y me odian). De hecho, «No se habla de Bruno» se ha convertido en la mejor canción de Disney hasta la fecha, ¡y no me extraña!

Recomiendo muchísimo esta película porque contiene todas las características que seguramente la volverá un clásico de Disney: una banda sonora increíble, un logro en la ambientación de Colombia, unos cantantes fantásticos, un mundo a todo color, una historia nueva, pero conservando ese toque Disney, unos momentos de llorar que hasta a mí me hicieron que se me saliera la lagrimita, una graciosa chispa cómica y una expresión y la animación para los personajes que te hacen sentir lo que están sintiendo ellos en ese momento. De verdad creo que esta película tiene muchísimos aciertos que harán que sea recordada durante mucho tiempo.

Sin embargo he de dar mi opinión personal sobre los DEFECTOS de esta película.

Creo que se ciñe demasiado a estilo Disney de siempre, lo cual me hubiera gustado que se cambiara por algo más original. De haberlas escuchado tantas veces, ahora adoro con todo mi corazón todas las canciones, pero la primera vez que vi la película me parecieron innecesarias un par, ya interrumpían la película o parecían estar ahí porque a Disney le había parecido que ese hueco se tenía que rellenar. Algo que me molestó muchísimo al ver la peli por primera vez es que dos de los personajes por los que yo sentía más curiosidad después del tráiler salieron apenas dos segundos en la película, aunque fueran unos dos segundos muy bien empleados.

Antes de dar por terminada esta entrada, me gustaría mandar un saludo muy especial a mis seguidores de Colombia, ya que de ellos trata esta publicación y a todas esas personas llamadas Bruno, que entre SILENZIO BRUNO y NO SE HABLA DE BRUNO, qué duro les estará sentado este año.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s